top of page
  • e316f544f9094143b9eac01f1f19e697
  • 9c4b521dd2404cd5a05ed6115f3a0dc8
  • 74d327d3628e4f14800301f1c61013b0
  • a1b09fe8b7f04378a9fe076748ad4a6a

Catarata Congénita

Hablamos de catarata congénita cuando un niño nace con catarata, es decir, que nace con el cristalino opaco y por lo tanto no le permite ver. La cataratas comprometen la visión si son totales, o centrales y de tamaño importante como para cubrir el área pupilar (área central del ojo a través de la cual entra la luz).

Pueden ser unilaterales o bilaterales, ir acompañadas o no de otras anomalías oculares ( córnea, retina..) y frecuentemente son hereditarias. Aunque también existen otras causas como infecciones intrauterinas, síndromes cromosómicos, enfermedades metabólicas y renales. El oftalmólogo conjuntamente con el pediatra deberán descartar dichas posibilidades.

¿Porque se produce?

 

El envejecimiento es la principal causa de catarata, ya que con los años nuestro cristalino se vuelve más opaco. Sin embargo, existen otros factores ajenos a la edad, como traumatismos, enfermedades oculares o del organismo, consumo de ciertos fármacos o condicionantes genéticos. En el caso de la catarata congénita se presenta desde el nacimiento.

Las cataratas hereditarias o las que surgen por causa de otras patologías oculares asociadas, no se pueden prevenir. Hay que tener en cuenta que las revisiones oftalmológicas son de gran importancia, ya que en las primeras semanas de vida el niño desarrolla su capacidad visual correctamente y una detección temprana es clave para poder aplicar un tratamiento correctivo a tiempo. Por eso, se recomienda una primera exploración ocular tras el nacimiento para descartar la catarata y otras anomalías congénitas de la visión.

color esq.png

CONTACTO

O llena nuestro formulario de contacto:

¡Tus datos se enviaron con éxito!

COLONIA ROMA -CDMX-

Zacatecas No 44, consultorios 504-505, colonia Roma Norte, CP. 06700, Cuauhtémoc, Ciudad de México


Telefonos:

(55) 5914 6207

(55) 8128 9373

maldonadoybernal@gmail.com

Bienvenidas

© 2024 Clínica de Retina 

bottom of page